Introducción Jugos Curativos
![]() |
Introducción Jugos Curativos |
La dieta diaria de las personas se compone de frutas y verduras, mismas que nos dan las vitaminas y los minerales necesarios para poder vivir. Al tener en la mesa variedad de alimentos conseguimos más variedad de vitaminas y minerales, algunas tienen vitamina C y otras tienen otras vitaminas en mayor proporción.
Entonces; para poder obtener variedad y enriquecimiento de vitaminas y minerales en nuestro cuerpo es necesario ingerir a diario frutas y verduras.
Ahora, tenemos que consumir productos ricos en minerales para poder tener buena salud. Así, si consumes frijol, obtienes hierro y este nos sirve para desarrollar las hemoglobinas y esta sustancia sirve para darle un tono rojizo a las células rojas de la sangre y la hemoglobina funciona como transportador de oxígeno a las células.
Entonces; si careces de hierro por corolario te da anemia, ¿por qué? Porque la anemia se genera cuando se carece de hemoglobina. Y este mineral, el hierro; lo adquirimos del consumo de frutas y verduras.
Ahora bien; la fibra es un elemento imprescindible en la dieta diaria, no porque nos de valor nutricional al cuerpo, sino porque es el principal factor para controlar los niveles de azúcar, algo que los diabéticos deben tomar en consideración, además de prevenir el cáncer de colon y favorece el flujo correcto de la salida de la materia fecal del intestino grueso y la fibra la encontramos tanto en frutas que, si no aporta nutrimentos al cuerpo es porque no se puede digerir.
¿Qué frutas son ricas en fibra?
Los arándanos, los cítricos, las fresas, las manzanas, las peras y las uvas, pero aún más cuando se dejan secar para ingerirlas en forma de pasas.
Las frutas aportan, aparte de la fibra más arriba mencionada, entre un ochenta y un noventa por ciento de agua del valor de su peso, por lo que también sirven para que el cuerpo esté hidratado, obtenemos hidratos de carbono simples en forma de fructosa, sacarosa y glucosa que el cuerpo los asimila con facilidad. Obtenemos magnesio y potasio, los líquidos que no sirven son expulsados y se eliminan también residuos de cloruros y nitrógenos en exceso, así el cuerpo se purifica.
La prevención de enfermedades es posible con el consumo de frutas, porque nos aportan vitaminas y minerales que sirven de defensa al cuerpo y lo mantienen nutrido.
Abajo describimos las principales enfermedades que una dieta ideal de frutas y verduras previene:
- Ataques al corazón: Tanto verduras como frutas ayudan a que la sangre sea un fluido normal, o sea que; evitan que se formen coágulos. Para prevenir entre el veinte y el cuarenta porciento de probabilidad de padecer problemas vasculares es necesario el consumo de frutas y verduras.
- Cáncer: Las frutas nos benefician por contener componentes antioxidantes que ayudan a eliminar los mentados radicales libres, estas son partículas que producen enfermedades, entre las peores enfermedades está el cáncer, y; la ingesta diaria tanto de frutas como de verduras nos previene de sufrir diversos tipos de cánceres, como los del aparato digestivo y de pulmón. Entre estos cánceres que se evitan son de boca, colon, esófago, estómago y boca.
- Estreñimiento: El consumo frecuente de frutas ayuda a prevenir que nos extriñamos porque contienen fibra que ayuda en la evacuación de las heces fecales, también previene de la diverticulosis que le da más a los adultos.
- Hipertensión: La presión arterial se nulifica gracias a consumir con frecuencia frutas y verduras, siempre y cuando sea combinada con alimentos bajos de grasas.
- Obesidad: Todas las frutas carecen de calorías y son ricas en fibras. Entonces; tenemos que consumir frutas en las comidas para llenarnos con comida baja en calorías y si consumimos habitualmente frutas en la semana es más probable bajar de peso.
En este blog, con la etiqueta Jugos curativos vas a encontrar diversidad de bebidas deliciosas y algunas no tanto, pero si muy buenas para contrarrestar diversos males.